Thursday, April 19, 2007

Conversacion con un hispanohablante

Lo entrevisté a Luis Sanchéz. Él es un hombre que trabaja conmigo. Porque Luis es un imigrante ilegal, trabaja en un restaurante como un limpiador. Nació en el años 1976 en Puebla, México. En su patria, era un profesor de ciencias y tuvo éxito como un hombre profesional. Aunque tuvo éxito, los profesores en México no ganó mucho dinero. También, Puebla es un parte de México donde la gente es pobre y no tiene muchas oportunidades. Debido a esto, Luis quería una vida mejor y decidía a moverse a los Estados Unidos. En 2000, Luis llegó en los Estados Unidos, pero no hablaba inglés y no sabía nada sobre la vida estadounidense. En el principio, su vida en los Estados Unidos era muy difícil. Con tiempo, el aprendía más y más inglés y su vida se hizo más facíl. Por 5 años, Luis vivía en California, pero se mudó a Nueva York por muchas oportunidades de trabajar. Ahora, Luis está contento con su vida en los Estados Unidos, pero le extraña su patria. En 2005, los dos hijos de Luis se mudieron a Nueva York y los tres hombres viven juntos ahora, pero algunos miembros de su familia viven en México; actualmente, su esposa y su hija permanecen en Puebla. Eventual, Luis quiere ahorrar dinero suficiente para traerlas a los Estados Unidos. Él me dijó que su sueño más grande es para tener su familia enterna en los Estados Unidos.Cuando le pregunté a Luis sobre las diferencias entre su vida en México y los Estados Unidos, él me dijó mucho. En México, él era un profesor y tuvo el respecto de la gente. En el otro lado, en los Estados Unidos muchas personas no le respectan a Luis porque es un imigrante ilegal y trabaja en un restaurante, pero Luis es muy inteligente. Él piensa que el tratamiento de los indocumentados es horible en los Estados Unidos. Pero, Luis es agradecido por los oportunidades en los Estados Unidos. Depués la entrevista, aprendí mucho sobre las vidas de los inmigrantes. No sabía que Luis era una hombre profesional en México y nosotros relacionamos porque somos profesores. Ahora, les respecto a los indocumentados en los Estados Unidos. Cada día trabajan mucho y la gente estadounidense no los respectan. Tambíen, me compadezco con los imigrantes ilegales porque no saben la lengua o cultura. Ellos viven sin algunos miembros de su familia, como hijos, esposos, o esposas. No puedo imaginarse una vida que no vi mi esposo o hijos por muchos años. Luis y millones de personas como él, son orgullosos, honorables, y respetables.

El perdido de racismo

En los Estados Unidos, la gente habla sobre el racismo como es una cosa del pasados, pero no es la verdad. Durante la historia de los Estados Unidos, las poblaciones de minorías luchaban por derechos iquales y ganaban con “Brown vs. Board of Education” y “Sufragio de las Mujeres” y mucho otros leyes. Hoy en día, hay derechos y leyes incluyen todos, pero el racismo existe. Ahora, un problema grande en este país es que nadie habla sobre el racismo y por lo tanto, el racismo es una peligro silencioso. Por ejemplo, en la sistema de educación, hay mucho racismo inintencional. Las escuelas en las cuidades tienen muchos problemas y no reciben dinero suficiente. Generalmente, la mayoria de los estudiantes son de grupos minorias; en realidad, los niños en las cuidades reciben una educación muy diferente que los niños en las suburbias. Un otra forma de racismo es en contra de los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos. La gente estadounidense piensa que la población hispana es más baja que ellos. Muchos personas luchan para dejar los inmigrantes que quieren entrar los Estados Unidos. También, la mayoria de la población creen los estereotipos de los hispanos, pero no es verdad. Aunque las mujeres en los Estados Unidos ganaban derechos, algunos piensan que el lugar de una mujer es en la casa. En muchas profesiones, no hay mujeres que tienen posiciones de poder. Hoy en día, hay una población grande con personas que son racistas, pero no lo sabe. La realidad de los Estados Unidos, es que el racismo existe, pero nadie lo habla. Nosotros vivimos en una sociedad que creen todos los estereotipos de personas que son diferentes. Cuando, nosotros podemos hablar sobre racismo, quizas podemos encontrar algunas soluciones y vivimos en un mundo sin racismo.

Mi opinion de literatura

En los Estados Unidos, no hay una importancia de literatura, pero la necesita. En escuelas, la mayoria de los estudiante leen porque necesitan, pero no quieren. Con la gente joven, debemos demonstrar que los libros pueden ser divertidos. Generalmente, los libros y los textos de las clases son aburridos a los jovenes. Ser honesta, cuando estaba en escuela secondaria terminé un libro en cuarto años. Como muchos otras personas, encontré información sobre el libro en el Internet. Recientemente, he realizado la importancia de literatura. Cada día, leí algo: un libro, un periódico, un artículo, un párrafo, o cualquier cosa. Porque seré una profesora, creen que literatura es un aspecto importante;el más lees, el más aprendes. Hoy en día, la mayoría de la población no leen nada. Por lo tanto, no sabe nada sobre las noticias y problemas del mundo. Hay una creencia que todos los libros y textos son aburridos, pero no es la verdad. Aunque unos son aburridos, la solución es para encontrar algo que le interesa. Si le gusta los perros, lee sobre las castas de perros o si le interesa las ropas, lee sobre estilistas; el punto es para leer algo que le gusta. En mi opinión, la lectura debe ser una cosa muy importante en las vidas de todas personas. Si la gente estadounidense lee más, aprende más sobre otros paises y obtiene más conociemiento.

Mi Cuento

“La princesa y el guisante”Era un príncipe quien quería casarse una princesa necesitaba ser una princesa real. Él viajó a muchos lugares para encontrarla, pero no podría. Eran princesas, pero él no sabía si ellas eran reales or no. El príncipe volvió al castillo sin una princesa y era muy triste. Todavia, él quería una esposa.Una noche una tormenta comenzó con mucho lluvia, trueno, y relámpago. Repentinamente, había un golpe en la puerta y el rey abrió la puerta. Una princesa estaba parada en la puerta. Estaba mojada y él rey la preguntó entrar el castillo. Ella lo dijó al rey que era una princesa real. La reina lo oyo que la princesa dijó y ella tuvo un idea. Ella fue al dormitorio de la princesa y ella puso un guisante debajo del colchón. Después, la reina puso veinte colchones en la cama y veinte mantas en los colchones. Esa noche la princesa durmió en la cama con el guisante. Si fuera una princesa real, sentiria el guisante, pero no lo sentio, no era una princesa real.Por la mañana, la reina la preguntó a la princesa como durmió. Su respuesta fue que ella durmió muy malo porque sentía algo en la cama. Nadie, sino una princesa real puse ser muy sensitiva. Con la prueba, la princesa era una princesa real porque se sentía el guisante en la cama con veinte colchones y veinte mantas. El príncipe y la princesa real se casaron y el guisante fue puesto en un museo. Ahora, puede ver el guisante en el museo. Es una historia real, como la princesa!!