Thursday, April 19, 2007

Conversacion con un hispanohablante

Lo entrevisté a Luis Sanchéz. Él es un hombre que trabaja conmigo. Porque Luis es un imigrante ilegal, trabaja en un restaurante como un limpiador. Nació en el años 1976 en Puebla, México. En su patria, era un profesor de ciencias y tuvo éxito como un hombre profesional. Aunque tuvo éxito, los profesores en México no ganó mucho dinero. También, Puebla es un parte de México donde la gente es pobre y no tiene muchas oportunidades. Debido a esto, Luis quería una vida mejor y decidía a moverse a los Estados Unidos. En 2000, Luis llegó en los Estados Unidos, pero no hablaba inglés y no sabía nada sobre la vida estadounidense. En el principio, su vida en los Estados Unidos era muy difícil. Con tiempo, el aprendía más y más inglés y su vida se hizo más facíl. Por 5 años, Luis vivía en California, pero se mudó a Nueva York por muchas oportunidades de trabajar. Ahora, Luis está contento con su vida en los Estados Unidos, pero le extraña su patria. En 2005, los dos hijos de Luis se mudieron a Nueva York y los tres hombres viven juntos ahora, pero algunos miembros de su familia viven en México; actualmente, su esposa y su hija permanecen en Puebla. Eventual, Luis quiere ahorrar dinero suficiente para traerlas a los Estados Unidos. Él me dijó que su sueño más grande es para tener su familia enterna en los Estados Unidos.Cuando le pregunté a Luis sobre las diferencias entre su vida en México y los Estados Unidos, él me dijó mucho. En México, él era un profesor y tuvo el respecto de la gente. En el otro lado, en los Estados Unidos muchas personas no le respectan a Luis porque es un imigrante ilegal y trabaja en un restaurante, pero Luis es muy inteligente. Él piensa que el tratamiento de los indocumentados es horible en los Estados Unidos. Pero, Luis es agradecido por los oportunidades en los Estados Unidos. Depués la entrevista, aprendí mucho sobre las vidas de los inmigrantes. No sabía que Luis era una hombre profesional en México y nosotros relacionamos porque somos profesores. Ahora, les respecto a los indocumentados en los Estados Unidos. Cada día trabajan mucho y la gente estadounidense no los respectan. Tambíen, me compadezco con los imigrantes ilegales porque no saben la lengua o cultura. Ellos viven sin algunos miembros de su familia, como hijos, esposos, o esposas. No puedo imaginarse una vida que no vi mi esposo o hijos por muchos años. Luis y millones de personas como él, son orgullosos, honorables, y respetables.

El perdido de racismo

En los Estados Unidos, la gente habla sobre el racismo como es una cosa del pasados, pero no es la verdad. Durante la historia de los Estados Unidos, las poblaciones de minorías luchaban por derechos iquales y ganaban con “Brown vs. Board of Education” y “Sufragio de las Mujeres” y mucho otros leyes. Hoy en día, hay derechos y leyes incluyen todos, pero el racismo existe. Ahora, un problema grande en este país es que nadie habla sobre el racismo y por lo tanto, el racismo es una peligro silencioso. Por ejemplo, en la sistema de educación, hay mucho racismo inintencional. Las escuelas en las cuidades tienen muchos problemas y no reciben dinero suficiente. Generalmente, la mayoria de los estudiantes son de grupos minorias; en realidad, los niños en las cuidades reciben una educación muy diferente que los niños en las suburbias. Un otra forma de racismo es en contra de los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos. La gente estadounidense piensa que la población hispana es más baja que ellos. Muchos personas luchan para dejar los inmigrantes que quieren entrar los Estados Unidos. También, la mayoria de la población creen los estereotipos de los hispanos, pero no es verdad. Aunque las mujeres en los Estados Unidos ganaban derechos, algunos piensan que el lugar de una mujer es en la casa. En muchas profesiones, no hay mujeres que tienen posiciones de poder. Hoy en día, hay una población grande con personas que son racistas, pero no lo sabe. La realidad de los Estados Unidos, es que el racismo existe, pero nadie lo habla. Nosotros vivimos en una sociedad que creen todos los estereotipos de personas que son diferentes. Cuando, nosotros podemos hablar sobre racismo, quizas podemos encontrar algunas soluciones y vivimos en un mundo sin racismo.

Mi opinion de literatura

En los Estados Unidos, no hay una importancia de literatura, pero la necesita. En escuelas, la mayoria de los estudiante leen porque necesitan, pero no quieren. Con la gente joven, debemos demonstrar que los libros pueden ser divertidos. Generalmente, los libros y los textos de las clases son aburridos a los jovenes. Ser honesta, cuando estaba en escuela secondaria terminé un libro en cuarto años. Como muchos otras personas, encontré información sobre el libro en el Internet. Recientemente, he realizado la importancia de literatura. Cada día, leí algo: un libro, un periódico, un artículo, un párrafo, o cualquier cosa. Porque seré una profesora, creen que literatura es un aspecto importante;el más lees, el más aprendes. Hoy en día, la mayoría de la población no leen nada. Por lo tanto, no sabe nada sobre las noticias y problemas del mundo. Hay una creencia que todos los libros y textos son aburridos, pero no es la verdad. Aunque unos son aburridos, la solución es para encontrar algo que le interesa. Si le gusta los perros, lee sobre las castas de perros o si le interesa las ropas, lee sobre estilistas; el punto es para leer algo que le gusta. En mi opinión, la lectura debe ser una cosa muy importante en las vidas de todas personas. Si la gente estadounidense lee más, aprende más sobre otros paises y obtiene más conociemiento.

Mi Cuento

“La princesa y el guisante”Era un príncipe quien quería casarse una princesa necesitaba ser una princesa real. Él viajó a muchos lugares para encontrarla, pero no podría. Eran princesas, pero él no sabía si ellas eran reales or no. El príncipe volvió al castillo sin una princesa y era muy triste. Todavia, él quería una esposa.Una noche una tormenta comenzó con mucho lluvia, trueno, y relámpago. Repentinamente, había un golpe en la puerta y el rey abrió la puerta. Una princesa estaba parada en la puerta. Estaba mojada y él rey la preguntó entrar el castillo. Ella lo dijó al rey que era una princesa real. La reina lo oyo que la princesa dijó y ella tuvo un idea. Ella fue al dormitorio de la princesa y ella puso un guisante debajo del colchón. Después, la reina puso veinte colchones en la cama y veinte mantas en los colchones. Esa noche la princesa durmió en la cama con el guisante. Si fuera una princesa real, sentiria el guisante, pero no lo sentio, no era una princesa real.Por la mañana, la reina la preguntó a la princesa como durmió. Su respuesta fue que ella durmió muy malo porque sentía algo en la cama. Nadie, sino una princesa real puse ser muy sensitiva. Con la prueba, la princesa era una princesa real porque se sentía el guisante en la cama con veinte colchones y veinte mantas. El príncipe y la princesa real se casaron y el guisante fue puesto en un museo. Ahora, puede ver el guisante en el museo. Es una historia real, como la princesa!!

Wednesday, March 7, 2007

Una Amiga Perdida...

Queridísima Mi Amiga Perdida,

No hemos hablado por tres años, pero necesito decirte cómo me siento. Muchas cosas no se han dicho sobre nuestra amistad y pienso ahora es la hora de la verdad. A través de mi vida y de mis amigos, creía que tú y yo seríamos amigas por siempre, pero desafortunadamente no era el caso.
En nuestro primer año de la escuela secondaria, nos econtramos y nos hicimos amigas casi inmediatamente. Sentía que tú era la única persona que me entendía y contigo, encontré a mi amiga verdadera. Nosotros estabamos juntas cada día y no había un momento aburrido nunca. Compartimos la risa, secretos, y los rasgones; sabía la historia de tu vida y sabías mía. Cuando eramos juntas, parecía que habíamos sido amigas todas nuestras vidas. Un día ordinario, me introdujaste a Chris, el mejor amigo de tu novio, una persona que cambiaría mi vida siempre. Los momentos con los cuatros de nosotros son algunas de las memorias más felices de mi vida.
Cuando comenzamos en la universidad, Tim y tú terminaron su relación, pero Chris y yo permanecíamos juntos. Supusimos ir a Pace juntos y eramos compañeros de cuarto, pero en el momento último, decidió ir a una universidad en Nueva Jersey. Con nuestro tiempo en universidades diferentes, había menos llamados y menos visitas. Cambiamos y no eramos las mismas chicas de cuando amigas en escuela secondaria. Primero, no podría aceptar que nuestra amistad terminó. Porque creo que todo ocure por razones, creo que había razones por nuestra amistad. Ahora, te aprecio y nuestro tiempo como amigas también. Siempre, estaré agradecida a tí porque me trajo el amor de mi vida, Chris. Ahora, quiero que supe que las memorias de nuestra amistad permanecerán en mi corazón siempre. Te deseo el mejor en tu vida...
Cordialmente,
Katelyn

Thursday, March 1, 2007

Los Acentos

A través de mi vida me encantaba los acentos de la gente en otros paises. Pienso que los acentos se dan cáracter y cuentan la historia de nuestras vidas; cuando hablamos, otras personas escuchan y saben de donde somos. Hay acentos conocidos de paises espectificos como Inglaterra, Irlanda, y Australia. También, hay acentos de algunas regiones dentro de un país. Por ejemplo, la gente de Boston, de Nueva York, y de Houston habla muy diferente. En muchos casos, algunos personas tienen una acento personal que es una mezcla de otras personas, lugares, y influencias.
Antes aprendía como hablar español, no sabía como los hispanohablantes hablan y no sabía hay muchos acentos diferentes dentro de la gente hispánica. Las personas que no hablan español tienen estereotipo que todos los hispanos hablan en la misma manera, pero no es verdad. De un país a un otro, hay muchos acentos diferentes y hay diferencias de hablar en las regiones dentro de un país. Para mí, es más fácil que entender personas de algunos paises que otros. Ahora, como un persona que habla español, puedo oír los acentos diferentes de los hispanohablantes. También, sé que mi estereotipo sobre los hispanos y los acentos eran incorectos.

Friday, February 23, 2007

Mi reación a la película, “Babel”


Ayer, yo vi la película se llama “Babel” con mis compañeros del cuarto. “Babel” demuestra las conexciones de las personas en países diferentes. La película ocurren en los Estados Unidos, Morocco, México, y Japón, pero todos los caracteres están conectados. Cuando una turista de los Estados Unidos es tiro en Morocco, vemos como todos los caracteres se afectan. También, “Babel” demuestra las barreras de lenguas. A través de la película, los caracteres experimentan algunos problemas porque no pueden hablar la lengua. El título “Babel” significa cuando personas hablan y no se entienden, decimos alguien está “babeling.”
En mi opinión, “Babel” es una película muy buena que demuestra barreras de las lenguas. Tambien, "Babel" traiga conocimiento a las ediciones del mundo. Aunque no es una película felíz, tengo muchas lecciones importantes. En este mundo, nosotros somos conectados y que ocurren en una país debe afectar todos. Violencia, guerra, pobreza, y hambre son reales y necesitamos ayudar la gente en todo el mundo. Aunque hay diferencias de lengua, relgión, raizes, y cultura en muchas maneras somos iguales y en el fin, somos todos humanos. En domingo, deseo que "Babel" gana el Oscar para la mejor película.

Tuesday, February 6, 2007

Una chica de los suburbios que quiere enseñar en la cuidad



“Una profesora buena puede enseñar sus estudiantes en algún sitio.” En septiembre aprendí que seré una profesora del estudiante en el Bronx, Nueva York y estaba menos que felíz. En mi vida, no fue al Bronx nunca y no quería. A través de mi vida, vivía en un suburbio donde no había diversidad. La majoría de las personas en mi pueblo era blanca y de la clase media o alta. Ahora, puedo recordar una mujer negra en todos mis años en escuela solamente. Debido a esto, no quise mi colocación en el Bronx. Pensé que si pago $30,000+ por un año de escuela, debo ser una profesora del estudiante en los surburbios, no en la Bronx. No sabía nada sobre la ciudad, pero en algunos meses solamente, la escuela y los estudiantes en el Bronx me enseñaban muchas lecciones importantes de la vida.
Cuando entré las puertas de PSMS-95, tuve muchos estereotipos del Bronx. Yo pensaba que era una lugar de violencia, drogas, y crímenes y creía que los estudiantes eran niños horibles que no querían aprender. Me sorprendió cuando entré las salas de clase; aparecieron como las salas de clase de mi niñez en los surburbios. Cuando entré la puerta de la escuela, no recordé que fue en una escuela en la cuidad. Me realicé que los profesores eran personas normales, los estudiantes eran niños normales, y la escuela era una lugar de aprender. Cada semana, la gente en PSMS-95 se rompió todos mis estereotipos de una escuela en la cuidad.
Actualmente, mi opinión de las escuelas en las cuidades ha cambiado totalmente. A través de mi vida, sabía que quería ser una profesora siempre, pero no sabía que desearía aprender en la cuidad. Ahora, me siento que los niños en las cuidades tienen vidas dificultades. Por muchos niños, la escuela es un lugar de escaparse sus problemas. A menundo, es el único lugar donde alguien los cuida. Por eso, quiero ser una profesora en la cuidad. Los niños en los surburbios saben que ellos tienen muchas posibilidades, pero los niños en la cuidad no pueden verlas. Deseo demonstarlos que pueden ser que sueñan. Mi familia y mi amigos piensan que soy loca porque quiero enseñar en la cuidad, pero sé que puedo hacerlo. Realizo que habrá muchos días dificultades y muchos desafíos, pero vale las recompensas. Como una profesora, mi trabajo es de enseñar, ayudar, y cuidar para todos mis estudiantes, pero necesito aprender de mis estudiantes también. Una chica de los suburbios que quiere enseñar en la cuidad, quién sabía?

Sunday, February 4, 2007

Mi reación a María eres llena de gracia



Mi reación a María eres llena de gracia

“María eres llena de gracia” es una historia sobre una mujer joven que vive en Colombia. Ella trabaja en una factoría de flores y vive con su madre, abuela, hermana, y sobrino. María aprende que ella está embarazada y no quiere ser como su hermana, una madre abandonaba y joven con un bebé. Ella decide viajar a los Estados Unidos como “una mula” de drogas para ganar más dinero. Cuándo ella llega en los Estados Unidos, la situación se convierte más complicada; su amiga, Lucy, se murió de los drogas en su estomago y Nacha, su amiga mejor, la abandonó. Sin opciones, María va a la casa de Carla, la hermana de Lucy. Durante su tiempo con Carla, María decide permanecer en los Estados Unidos porque ella quiere darle a su bebé una vida mejor que ella no tenía en Colombia, una vida con opciones y ocasiones para mejorarse.
“Maria eres llena de gracia” es una película que muestra los aspectos de narcotráfico en Latinoamérica, especialmente Colombia. El problema grave de drogas en los países hispánicos revela en “María eres llena de gracia.” Las drogas están una parte de vida para muchas personas hispohablantes. A menudo, la gente no tiene opciones y trabaja por el narcotráfico. También, la audiencia se siente condolencia para una mula porque ella vive sin opciones y no puede mejorarse. En la historia, hay dos tipos de mulas; María quien cambia y no regresa a Colombia y Blanca quien no aprende nada y regresa a su vida en Colombia.
Antes de la película, “Maria eres llena de gracia”, tuve una visión falsa de una persona que trabaja con narcotráfico. Yo pensaba que una mula era una persona egoísta que solo quiere dinero. Después la película, yo realizo que personas que viajar con drogas no tienen opciones. Como María, la protagonista, la gente de muchos países no puede mejorarse; el narcotráfico es la única manera. El trabajo como una mula es su oportunidad para más dinero y una vida mejor en los Estados Unidos. Si María no estaba una mula, ella no puede darle a su bebé más oportunidades en su vida. En la ultima, ella es una madre quien arriesga todo para su hija.

Saturday, February 3, 2007

Mi opinión de inmigración

La experiencia de hispanohablantes que han venido a los Estados Unidos es muy difícil. En sus patrias, hay una idea falsa sobre las vidas de los inmigrantes en los Estados Unidos. Muchas personas de otros países creen que cuando llegan en “el norte” que su vida en los Estados Unidos será muy fácil, pero no es la verdad. La realidad de sus vidas no es iqual a sus sueños. Los inmigrantes ilegales, o indocumentados, no tienen una voz ni poder en los Estados Unidos. También, ellos trabajan muchas ahorras para poco dinero. Los hispanohablantes tienen un dicho, “Mucho trabajo, poco dinero” y es la realidad de las vidas e los indocumentados en los Estados Unidos. Los inmigrantes ilegales tienen los trabajos de labor que los estadounidenses no los quieren; ellos limpian, cocinan, trabajan en construcción o paisaje, y otros trabajos difíciles. Ellos trabajan muy difícil, pero no ganan mucho dinero; a menudo, los inmigrantes ilegales ganan peor que el salario mínimo. Muchos indocumentados tienen dos o tres trabajos y trabajan muchas ahoras en un día.
Aunque los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos viven una vida de trabajar, no se quejan nunca. Por muchos años, yo trabajaba en muchos restaurantes y conocían muchos indocumentados. En mi opinión, ellos no reciben el respecto que merecen. En mis experiencias, los hispanohablantes son trabajadores amables, generosos, y buenos. A ellos, su vida en los Estados Unidos es una oportunidad maravilloso y la aprecian cada día. La gente en los Estados Unidos cree que los inmigrantes ilegales sean un peligro, pero no es verdad. Realmente, la economía estadounidense no puede functionar sin los indocumentados. Personalmente, me siento que los inmigrantes que viven en los Estados Unidos son fundación de este país.
Aunque muchas personas quieren ir a los Estados Unidos para una vida mejor, en realidad, su vida actual es muy diferente de la vida de sus sueños. Las personas que entran “el norte” experimentan muchas atrocidades en sus países hispánicos. Los gobiernos la explotan a la gente y no tiene dinero, comida, ni una voz. Estos individuos no tienen opciones en su patria; su opción única es una vida en los Estados Unidos. Cuando llegan, experimentan odio y racismo de la gente estadounidense. Los inmigrantes ilegales viven una vida de explotación en su país y en los Estados Unidos y creo que es una tragedia grave.

Thursday, January 25, 2007

Conmigo, “no hay mas cera que la que arde.” Me llamo Katelyn McCrone y tengo veinte y uno años. Actualmente, soy una estudiante en mi tercer año en la Universidad de Pace. A Pace, estudio educación y español; perfectamente, quiero ser una profesora y enseñarlos español a los ñinos. A través de mi vida, mi sueño era trabajar con los niños. Aunque asisto Pace y vivo en Nueva York ahora, soy de Nueva Jersey y a pesar de donde vivo, Nueva Jersey será una parte importante de mi vida siempre. Personalmente, soy una chica tipíca de Jersey. No, no tengo pelo grande, pero tengo actitud grande y opiniones grande. Aunque soy joven, soy una mujer fuerte y independiente y en todo aspecto, soy una perfeccionista. A través de mi vida, he experimentado algunas tragedias y dificultades, pero me hicieron en la persona que soy. Me encanta estar con mi novio de casi cinco años, Chris, mi familia, y mis amigas. También, me gusta hacer compras, ir al cine, a la playa, y a los restaurantes. Algunas noches quiero ir a las fiestas o barras y otros noches quiero quedarse en mi casa. Ahora, trabaja en una restaurante como una camarera y mesera para ganar dinero. Aunque el dinero es suficiente, mi parte favorita del trabajo es la capacidad de hablar con muchas personas diferentes. Me encanta hablar con la gente y escuchar a sus historias de la vida. Las personas de razas, religiones, paises diferentes me han enseñado mucho en los años recientes. Personalmente, me siento que aprender y amar son las dos cosas más importantes en la vida. En mi vida, no pararé alcanzar todos mis sueños. Más importante, quiero vivir una vida de amor, risa, y felicidad.

Cuándo tenía doce años, tuve una decisión muy importante. Mi escuela me ofrecieron una clase de lengua y necesité elegir entre español, francés, y alemán. Al principio, me inscribé por la clase de francés, pero en el momento ultimo, cambié a la clase de español y era una de las mejores decisiones de mi vida. Depués el cambio, muchas personas se preguntaron porque cambié a la clase de español. No conozco nadie que habla español y no soy hispánica. Cuándo estaba en mis clases de español, encontré que me gustaba aprender una lengua nueva. Aunque mi escuela secondaria requirieron dos clases de lengua solamente, continuaba por cinco años. Como un estudiante de educación en la universidad, necesité una area de concentración; Otra vez, elegí español. Actualmente, he estado hablando español por casi nueve años. Mi viaje para aprender español ha sido difícil, pero maravilloso. Me encanta cuando hablo español a la gente y muchas personas están sorprendidos. Yo destruyo todos los estereotipos de las personas quien hablan español; cuándo la gente me mira, no piensan que puedo hablar español. Hoy en el día, es muy utíl que hablo español porque hay muchas personas en los Estados Unidos son de los paises hispanicos. Me siento que tengo una ventaja en la vida porque puedo comunicarse con estas personas. Mi capacidad de hablar español me hace una persona única y quiero continuar mis estudios de español en los años siguientes.