La experiencia de hispanohablantes que han venido a los Estados Unidos es muy difícil. En sus patrias, hay una idea falsa sobre las vidas de los inmigrantes en los Estados Unidos. Muchas personas de otros países creen que cuando llegan en “el norte” que su vida en los Estados Unidos será muy fácil, pero no es la verdad. La realidad de sus vidas no es iqual a sus sueños. Los inmigrantes ilegales, o indocumentados, no tienen una voz ni poder en los Estados Unidos. También, ellos trabajan muchas ahorras para poco dinero. Los hispanohablantes tienen un dicho, “Mucho trabajo, poco dinero” y es la realidad de las vidas e los indocumentados en los Estados Unidos. Los inmigrantes ilegales tienen los trabajos de labor que los estadounidenses no los quieren; ellos limpian, cocinan, trabajan en construcción o paisaje, y otros trabajos difíciles. Ellos trabajan muy difícil, pero no ganan mucho dinero; a menudo, los inmigrantes ilegales ganan peor que el salario mínimo. Muchos indocumentados tienen dos o tres trabajos y trabajan muchas ahoras en un día.
Aunque los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos viven una vida de trabajar, no se quejan nunca. Por muchos años, yo trabajaba en muchos restaurantes y conocían muchos indocumentados. En mi opinión, ellos no reciben el respecto que merecen. En mis experiencias, los hispanohablantes son trabajadores amables, generosos, y buenos. A ellos, su vida en los Estados Unidos es una oportunidad maravilloso y la aprecian cada día. La gente en los Estados Unidos cree que los inmigrantes ilegales sean un peligro, pero no es verdad. Realmente, la economía estadounidense no puede functionar sin los indocumentados. Personalmente, me siento que los inmigrantes que viven en los Estados Unidos son fundación de este país.
Aunque muchas personas quieren ir a los Estados Unidos para una vida mejor, en realidad, su vida actual es muy diferente de la vida de sus sueños. Las personas que entran “el norte” experimentan muchas atrocidades en sus países hispánicos. Los gobiernos la explotan a la gente y no tiene dinero, comida, ni una voz. Estos individuos no tienen opciones en su patria; su opción única es una vida en los Estados Unidos. Cuando llegan, experimentan odio y racismo de la gente estadounidense. Los inmigrantes ilegales viven una vida de explotación en su país y en los Estados Unidos y creo que es una tragedia grave.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
4 comments:
Hola Katelyn,
Yo concuerdo con todo que tu dice. Yo también pienso que la experiencia para los hispanohablantes inmigrantes ilegales o indocumentados puede ser muy difícil. Es verdad que ellos necesitan trabajar muy duro cuando lleguen a Los Estados Unidos y no reciben el mismo respete o el tratamiento que los estadounidense reciben. Hay mucha discriminación. Vivir en Los Estados Unidos para mucho gente es un sueño llenó de mucho felicidad y suerte pero como tu dijo eso no es el realidad. Nosotros sólo podemos esperar que uno día que sus los sueños pueden ser la realidad y que ellos no tienen sufrir como ellos hace ahora.
Estimada, kately,
Como los hispanohablantes yo también soy una inmigrante. Por eso tuvo la oportunidad de conocer muchas inmigrantes que viven cerca de donde yo moraba.
Realmente es mucho difícil para los inmigrantes ilegales. La grande mayoría son personas buenas que vieran a los Estados Unidos ha busca de sus sonios. Mas todavía cuando legan aquí dan de cara con una realidad muy triste.
Primero porque la mayoría no hablan la ingles. Entonces se torna muy difícil para ellos comunicaren o que quieren.
Mas todavía yo también pienso que los Estados Unidos todavía es un país muy generoso y que hay muchas oportunidades para los que buscan con ambición, coraje y honestidad.
Yo soy un ejemplo de eso, porque cuando llegue aquí no hablaba ingles. Fue muy extremamente difícil, pero mis estudios y la ambición de aprender siempre fueran mis prioridades.
Hoy yo trabajo en una empresa que casi no hablo me lengua que es el portugués y sigo ahora aprendiendo una más.
Estoy de acuerdo que los inmigrantes que viven en los Estados Unidos son fundación de este país. Ellos trabajan muchas ahorras para poco dinero y hacen los trabajos que muchas Americanos no quieren hacer. Me da pena ver que los Estados Unidos pueden tratar los inmigrantes así y que los inmigrantes no tienen voz en este país cuando hacen mucho por este país. Yo conozco a algunos que no tienen papeles y cuanto los pagan para los trabajos que ellos hacen no vale la pena. Espero que un día los Estados Unidos realice que los inmigrantes merecen mas que ellos ganan ahorra.
Post a Comment