Thursday, April 19, 2007

Conversacion con un hispanohablante

Lo entrevisté a Luis Sanchéz. Él es un hombre que trabaja conmigo. Porque Luis es un imigrante ilegal, trabaja en un restaurante como un limpiador. Nació en el años 1976 en Puebla, México. En su patria, era un profesor de ciencias y tuvo éxito como un hombre profesional. Aunque tuvo éxito, los profesores en México no ganó mucho dinero. También, Puebla es un parte de México donde la gente es pobre y no tiene muchas oportunidades. Debido a esto, Luis quería una vida mejor y decidía a moverse a los Estados Unidos. En 2000, Luis llegó en los Estados Unidos, pero no hablaba inglés y no sabía nada sobre la vida estadounidense. En el principio, su vida en los Estados Unidos era muy difícil. Con tiempo, el aprendía más y más inglés y su vida se hizo más facíl. Por 5 años, Luis vivía en California, pero se mudó a Nueva York por muchas oportunidades de trabajar. Ahora, Luis está contento con su vida en los Estados Unidos, pero le extraña su patria. En 2005, los dos hijos de Luis se mudieron a Nueva York y los tres hombres viven juntos ahora, pero algunos miembros de su familia viven en México; actualmente, su esposa y su hija permanecen en Puebla. Eventual, Luis quiere ahorrar dinero suficiente para traerlas a los Estados Unidos. Él me dijó que su sueño más grande es para tener su familia enterna en los Estados Unidos.Cuando le pregunté a Luis sobre las diferencias entre su vida en México y los Estados Unidos, él me dijó mucho. En México, él era un profesor y tuvo el respecto de la gente. En el otro lado, en los Estados Unidos muchas personas no le respectan a Luis porque es un imigrante ilegal y trabaja en un restaurante, pero Luis es muy inteligente. Él piensa que el tratamiento de los indocumentados es horible en los Estados Unidos. Pero, Luis es agradecido por los oportunidades en los Estados Unidos. Depués la entrevista, aprendí mucho sobre las vidas de los inmigrantes. No sabía que Luis era una hombre profesional en México y nosotros relacionamos porque somos profesores. Ahora, les respecto a los indocumentados en los Estados Unidos. Cada día trabajan mucho y la gente estadounidense no los respectan. Tambíen, me compadezco con los imigrantes ilegales porque no saben la lengua o cultura. Ellos viven sin algunos miembros de su familia, como hijos, esposos, o esposas. No puedo imaginarse una vida que no vi mi esposo o hijos por muchos años. Luis y millones de personas como él, son orgullosos, honorables, y respetables.

2 comments:

Andrew said...

Hola mi nombre es Andrew. Soy un estudiante en la clase de la composición. Responda por favor atrás.

Andrés said...

Katie.
Por favor responde a mi nuevo estudiante de Fall 08.
Ya conoces mi nuevo proyecto de Pace: http://spanishlounge.wetpaint.com

ven y 'unete a nosotros.
el profe, Andr'es